Guía para Viajeros: Dejar Propinas Según el País
Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen. Conocer nuevas culturas, disfrutar de paisajes impresionantes y, por supuesto, probar las delicias culinarias de cada rincón del mundo. Pero hay un tema que a veces nos trae de cabeza: las propinas. ¿Cuánto dejar? ¿Dónde es obligatorio? ¿Dónde es una ofensa? Aquí te traigo una guía para que no te pillen desprevenido en tus aventuras por el mundo.




Estados Unidos: El Imperio de la Propina.
Ah, Estados Unidos. El país donde la libertad es tan grande como la obligación de dejar propina. En restaurantes, lo normal es dejar entre un 15% y un 20% del total de la cuenta. Si dejas menos, prepárate para recibir miradas fulminantes. Y si te pasas, igual te hacen la ola. En bares, un dólar por bebida es el estándar. Por supuesto, no olvides las propinas en hoteles, taxis y hasta en el barbero.
Lugares de interés turístico: Nueva York, con su Estatua de la Libertad y Central Park; y Las Vegas, donde hasta las máquinas tragaperras esperan su propina.
Japón: La Cortesía es la Propina.
En Japón, el país de la eficiencia y la cortesía, dejar propina es visto casi como un insulto. Los japoneses consideran que la excelencia en el servicio es una obligación, no un extra que merece recompensa. Así que guarda esas monedas y disfruta de la experiencia sin preocupaciones.
Lugares turísticos: Tokio, con su cruce de Shibuya y el templo Senso-ji; Kioto y sus maravillosos templos y jardines; y el Monte Fuji, ideal para los amantes de la naturaleza.
Francia: Sólo si es Excepcional.
Francia, el país del amor, el vino y la arrogancia encantadora. Aquí, las propinas no son obligatorias porque el servicio suele estar incluido en la cuenta. Si el camarero fue particularmente encantador o te dio buenos consejos para tus paseos por los Campos Elíseos, una propina de un 5% a 10% será bienvenida. Pero vamos, que no te sientas presionado.
Lugares imprescindibles: París, con la Torre Eiffel, el Museo del Louvre y Montmartre; y la Costa Azul, con su glamour y playas de ensueño.
Italia: Coperto y Propinas.
En Italia, tierra de la pizza y el gelato, la propina no es obligatoria. La mayoría de los restaurantes ya incluyen un “coperto” o cargo por el cubierto. Si quieres dejar algo extra por el buen servicio, un 10% está bien. Eso sí, revisa bien la cuenta antes de hacerlo.
Lugares turísticos: Roma, con el Coliseo y el Vaticano; Venecia, con sus canales y el puente de Rialto; y Florencia, con su arte renacentista y la cúpula de Brunelleschi.
Reino Unido: Servicio Incluido.
En el Reino Unido, muchas veces el servicio está incluido en la cuenta. Si no es así, deja entre un 10% y un 15%. En los pubs, rara vez se espera una propina, pero siempre puedes dejar algunas monedas si te atendieron con una sonrisa.
Lugares de interés: Londres, con el Big Ben, el London Eye y el Palacio de Buckingham; Edimburgo, con su castillo y el festival Fringe; y Liverpool, para los fanáticos de los Beatles.



México: La Generosidad es Bienvenida.
México, un país lleno de color, música y comida deliciosa. Aquí, las propinas son bienvenidas y un 10% a 15% es lo estándar en restaurantes. En bares y taxis, no está de más dejar unas monedas.
Lugares turísticos: Cancún, con sus playas paradisíacas y ruinas mayas; Ciudad de México, con el Zócalo y los murales de Diego Rivera; y Guadalajara, con su mariachi y tequila.
Australia: No Te Preocupes Demasiado.
En Australia, las propinas no son una norma estricta. Si recibes un servicio excepcional, puedes dejar un 10%, pero en general no es obligatorio. Los australianos tienen un sistema de salarios justos para los empleados de servicio, así que no te sientas obligado a dejar propina en todos lados.
Lugares de interés: Sídney, con su famosa Ópera y el puente del puerto; Melbourne, con su vibrante escena artística y cultural; y la Gran Barrera de Coral, para los amantes del buceo y la vida marina.
Canadá: Similar a su Vecino del Sur.
Canadá, el país de la amabilidad infinita. Aquí, las propinas son similares a las de Estados Unidos, con un 15% a 20% esperado en restaurantes. En bares, se suele dejar un dólar por bebida.
Lugares turísticos: Toronto, con la CN Tower y el multicultural barrio de Kensington Market; Vancouver, con su naturaleza impresionante y Stanley Park; y Montreal, con su ecléctica mezcla de historia y modernidad.
Conclusión
Dejar propina puede ser un arte, y saber cuánto dejar y dónde hacerlo es parte de la aventura de viajar. Así que la próxima vez que estés disfrutando de una cena en Nueva York, paseando por las calles de París o admirando un templo en Tokio, recuerda estas pautas y prepárate para ser un viajero con clase. Al final del día, lo más importante es mostrar respeto y gratitud por el servicio recibido. ¡Feliz viaje y que las propinas estén siempre a tu favor!
Y recuerda, ya sea que estés paseando por las calles de Roma, explorando los mercados de Marrakech o relajándote en las playas de Bali, este post te ayudarán a estar preparado para cualquier aventura que se presente. ¡Buen viaje! 🌍✈️🍕